Control horario
¿Por qué es obligatorio el control horario de los trabajadores en una empresa?
El pasado 8 de marzo entró en vigor una importante disposición legislativa de urgencia: el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo.
Esta ley implica, entre otras medidas laborales a tener en cuenta, que el control horario de los trabajadores de una empresa pasará a ser obligatorio. Ello ocurrirá el próximo mes de mayo de 2019.
El cumplimiento del control horario por parte de la empresa es absolutamente obligatorio, so pena de multa de entre 626 y 6.250 euros, en función de la intensidad, gravedad y repetición en el tiempo de la infracción cometida.
Por todas estas razones, es indispensable que las empresas estén preparadas para este nuevo paso. Existen nuevos sistemas de control horario de los trabajadores, mediante los cuales se pueden fijar los momentos concretos (horas, minutos, segundos) de las entradas y salidas del empleado en el centro de trabajo, sin necesidad siquiera de que la persona fiche.
¿En qué consiste la solución de control horario de los trabajores?
Gestión del tiempo es la solución para el control horario de los trabajadores que permite cumplir con la nueva normativa que entra en vigor en mayo.
Esta solución implica un control de la puntualidad, del cumplimiento de la jornada laboral, de las horas extraordinarias y del absentismo del empleado.